Ventajas del alquiler
El alquiler se ha convertido, en los países más desarrollados, en una forma esencial de cubrir las necesidades en materia de equipos en varios sectores e industrias.
Hoy, el alquiler forma parte integrante del canal de distribución de equipos, que incluye la venta de equipos nuevos –desde ventas directas a leasing financiero alquileres a corto y largo plazo y venta de
equipos usados.
A diferencia del proceso de ventas, que representa generalmente un único proceso entre el vendedor y el comprador, la actividad de alquiler representa un flujo de transacciones repetitivas en el que el operador de alquiler ofrece una amplia gama de equipos y herramientas modernos, junto con servicios y formación para los clientes.
Así pues, es fácil entender por qué la industria del alquiler de equipos europea es tan diversa tanto en su estructura como en sus estrategias y modelos operativos.
Desde mediados de la década pasada, la industria del alquiler de equipos ha estado experimentando una consolidación con la aparición de varias grandes empresas. Sin embargo, y en general, la industria del alquiler de equipos sigue estando muy fragmentada y la gran mayoría operan un único almacén de unas 5 personas.
Hoy los operadores de alquiler ademas de contribuir con sus equipos, operativa y logística, son proveedores de servicios para sectores diversos.
Vídeo
Sectores
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Por qué alquilar?
Guía de ventajas del alquiler de maquinaria y equipos
El objetivo de esta guía es proporcionar información general sobre el alquiler para empresas (independientemente de su sector de actividad) y a cualquier profesional que esté interesado en familiarizarse con el concepto de alquiler.
Este documento nace a partir de una guía similar elaborada a nivel europeo y publicada por la Asociación Europea del Alquiler, ERA, aunque con la diferencia de que su contenido no está solo orientado al sector de la construcción, sino también en industria, eventos y agricultura.
Datos técnicos
- Dimensiones: A4
- Número de páginas: 20
- ISBN: 978-84-697-9110-3
- Fecha de publicación: enero 2018
Consultar la guía