Las empresas de construcción representan el 10,7% de las inscritas en la Seguridad Social

El sector de la construcción alcanzó las 141.640 empresas con asalariados registradas en la Seguridad Social, lo que representa un incremento del 1,6% respecto al año anterior. En términos absolutos, esto supone 2.165 compañías más dedicadas a la actividad constructora, reforzando el peso de un sector que ya representa el 10,7% del total de empresas en España.
El crecimiento se produjo en todos los segmentos de tamaño empresarial, destacando especialmente las compañías de entre 250 y 499 trabajadores, que aumentaron un 5,7% en comparación con 2024. Por territorios, la tendencia también fue positiva en la mayoría de comunidades autónomas. La Comunidad Valenciana encabezó las subidas con un 3,4%, seguida por Murcia (2,9%), La Rioja (2,8%), Asturias (2,7%) y Baleares (2,6%).
Solo tres comunidades registraron descensos en el número de empresas respecto al año anterior: Extremadura (-0,5%), Galicia (-0,3%) y Castilla y León (-0,2%), un dato que muestra la solidez generalizada del sector en todo el país.
En el contexto global de la economía, la construcción se posicionó como el sector con mayor crecimiento empresarial, con un avance del 1,6%. Le siguieron el sector agrario (0,6%) y el de servicios (0,3%), mientras que la industria fue el único ámbito que redujo su tejido empresarial, con una caída del 1,4%.


