GAM impulsa su beneficio neto un 32% y alcanza los 152,1 millones en ingresos en el primer semestre de 2025
GAM, compañía española especializada en soluciones globales para maquinaria y equipos y miembro de ASEAMAC, ha registrado unos ingresos de 152,1 millones de euros en el primer semestre de 2025, lo que supone un incremento del 6% respecto al mismo periodo del año anterior. Este aumento de ventas ha impulsado el beneficio neto hasta los 2,8 millones de euros, un 32% más que en 2024, y refleja una evolución muy positiva en todas las líneas de negocio.
El crecimiento ha venido acompañado de una clara mejora en la rentabilidad operativa. El EBITDA aumentó un 11%, hasta los 42,8 millones de euros, lo que eleva el margen sobre ventas al 28%, un punto más que el año pasado. El EBIT, por su parte, se disparó un 36% y alcanzó los 14 millones, consolidando una tendencia de eficiencia que respalda el modelo de negocio de la compañía.
La estrategia de GAM, centrada en servicios con mayor valor añadido y menor intensidad de capital, continúa dando resultados. El negocio recurrente creció un 12% hasta los 42,8 millones, mientras que las áreas de distribución y postventa avanzaron un 6%, alcanzando los 52,4 millones. El alquiler y los servicios de corto plazo también evolucionaron positivamente, con un crecimiento del 3% hasta los 56,9 millones. La consolidación del proyecto Reviver ha contribuido a una mejor gestión de la inversión y una menor necesidad de Capex.
Por áreas geográficas, destaca especialmente el crecimiento en Iberia, con un avance del 10% y una rentabilidad notable. También Oriente Medio y África mostraron un fuerte impulso con un crecimiento del 19%. En cambio, la actividad en Latinoamérica se ralentizó durante este primer semestre, aunque se prevén nuevas operaciones en la segunda mitad del año que podrían revertir esta situación.
La compañía prevé un cierre de ejercicio muy positivo, apoyado en la estacionalidad favorable del segundo semestre y en una demanda en aumento. Con esta inercia, GAM confía en continuar su senda de crecimiento sostenido, mejorar los resultados del conjunto de 2024 y alcanzar un nuevo máximo histórico.