Guía sobre espacios modulares
Presentación
En junio de 2017, diferentes entidades vinculadas con la construcción modular se reunieron para definir las necesidades más inmediatas e identificar las oportunidades para el colectivo. En dicho encuentro, la Asociación española de alquiler de maquinaria y equipos, ASEAMAC, se pronunció a favor de poner en marcha un grupo de trabajo sobre los espacios modulares.
Esta nueva comunidad de trabajo estableció crear una planificación con fechas y entregables que fueran de utilidad para todos los actores relacionados, promocionando el concepto de espacios modulares y mejorando la imagen de las empresas. Entre las labores del grupo de trabajo, se acordó la elaboración de una guía informativa que abarcase los principales intereses y problemáticas en materia de espacios modulares, así como en qué consisten, qué tienen que llevar, sus aplicaciones, el código técnico, etc.
Resumen de contenidos
La Guía sobre espacios modulares ofrece de una manera gráfica y sencilla la siguiente información:
- Introducción
- Conceptos generales sobre espacios modulares
- Uso de espacios modulares
- Marco normativo en el que se engloban los espacios modulares
Datos técnicos
- Dimensiones: A4
- Número de páginas: 44
- Fecha de publicación: Mayo 2020
Consiga la guía
Rellene el siguiente formulario si quiere acceder a la consulta online del documento (recibirá un enlace en su correo electrónico para consultar el documento de forma gratuita) o si quiere la guía en formato impreso (coste 50 €).