Diálogo entre ASAJA y ASEAMAC

14/06/2022

El Anuario de ASEAMAC 2022 recaba una gran cantidad de contenidos técnicos y de las actividades en donde la asociación estuvo implicada. La novedad de esta publicación son los diálogos entre personalidades expertas en el sector. El objetivo de esta incorporación, es compartir su conocimiento y experiencias.

Uno de ellos fue el encuentro entre Juan José Torres, presidente de ASEAMAC, y Pedro Barato. presidente de ASAJA. Este diálogo permitió conocer la situación del campo, así como las ventajas que generarían las sinergias para los representantes de ambas asociaciones.

La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores tiene 210.000 asociados. Su trayectoria, implantación nacional y su sede en Bruselas, la certifica como el mejor interlocutor para agricultores, ganaderos y para otros sectores relacionados.

“El sector está pasando una situación muy difícil por el incremento de los costes de producción derivado de la subida de precio de la energía y los fertilizantes; es cierto que el protagonismo
de la guerra de Ucrania, parece coparlo todo, ha de apuntarse que en el ámbito nacional se han tomado medidas muy dañinas para el sector”, dio a conocer Pedro Barato.

Otra cuestión que se abordó en el diálogo fue sobre el sector lácteo, donde Pedro comentó: “hay sectores que arrastran problemas que no acaban de solucionarse”.

Mientras que la maquinaria en el campo fue otro tema en el que dialogaron Juan José y Pedro Barato, intercambiando pensamientos en cuanto al alquiler o la compra de estos materiales: “No tengo ningún vehículo en propiedad. No hay mayor sostenibilidad que una máquina de alquiler. Una máquina está parada el 90% de su tiempo, parada”.

Antes de concluir el diálogo tanto ASAJA como ASEAMAC se comprometieron a trabajar en la promoción del alquiler en el sector agrícola.

Enlace al video