Foro ASEAMAC 2025

Presentación

La Asociación de Alquiler de Maquinaria y Equipos, ASEAMAC, celebró su Foro ASEAMAC 2025 del 28 al 29 de enero en el Pabellón de Convenciones de Madrid.

Este evento combinó conferencias, talleres, mesas redondas y un amplio espacio para networking, facilitando el intercambio de ideas y la creación de sinergias entre los alquiladores y otros profesionales del gremio.

Además, contó con una amplia zona expositiva para conocer las novedades del gremio de la mano de empresas proveedoras líderes en el mercado. ¡Y el año que viene tendremos más!

Los mejores momentos del Foro ASEAMAC 2025

Consulta el libro de conferencias

Esta publicación recoge las presentaciones de las sesiones técnicas que tuvieron lugar durante el Foro ASEAMAC 2024

Marketing

Patrocinadores Oro

 

ARBENTIA

BYG

 

HILTI


SHELL

VAEX MAQUINARIA

 

 

Patrocinadores Plata

 

 

IMCOINSA


AUSA

CONTAINEX

DEWALT

ALTREX  / TUBESCA COMABI

HIMOINSA


TARGA VIASAT ESPAÑA

BLUMAQ

SANY

REPSOL

PRAMAC

AGRIMAC

CATARI


Patrocinadores Bronce

 

 

   

TAB SPAIN

ROBUSTRACK

INMESOL

BLG CLOUD

 

PRAXEDO

EUROYEN


SAINT GOBAIN

JCB

RITCHIE BROS

LOGICAL RIOJA

INSTAGRID

MERLO

  

HELI

ELALQUILADOR.COM

ATLAS COPCO

   

LAYHER

 

MARQUES

ALIAS2K

ACCESUS

COHIDREX

 

 

IMER IBÉRICA

 

Colaboradores

 

Federación empresarial

FORO MICE

 

INTEREMPRESAS

 

 

EVENTOPLUS

Programa

 

Martes, 28 de enero de 2025

09:00 – Bienvenida y acreditación de asistentes

09:30 – Inauguración del Foro

Foro AESPE 2025 – Conferencias sobre alquiler de saneamientos portátiles

 

Sala de conferencias
9:40- Desafíos logísticos en la entrega y mantenimiento de sanitarios portátiles

D. Roberto Fernández, TOI TOI

  • ¿Cuáles son los principales retos logísticos en la entrega y mantenimiento de sanitarios portátiles?
  • ¿Qué tecnologías y estrategias pueden ayudar a optimizar las operaciones y reducir costos?
  • ¿Cómo se puede garantizar el cumplimiento normativo y la sostenibilidad en este sector?

10:15- Soluciones personalizadas para eventos: adaptación de los servicios de sanitarios portátiles

D. Luis Miguel Ballesteros, SANI EVENTOS

  • ¿Por qué se debe personalizar cada servicio?
  • ¿Cómo asesoramos al cliente para que podamos cumplir sus necesidades, en función de que parámetros?
  • ¿Hay diferencia en el asesoramiento por sectores?

Pausa para networking y café

Sala de conferencias
11:45- Cómo comprometer a los técnicos de prevención laboral en el uso necesario del sanitario portátil

Dª. Pilar Ituero de la Calle, UGT FICA

  • ¿Cómo pueden las empresas de sanitarios portátiles trabajar conjuntamente con los técnicos de prevención laboral para aumentar su compromiso con el uso de estas instalaciones?
  • ¿Qué propuestas desde los sindicatos pueden ayudar a mejorar la percepción y relevancia de los sanitarios portátiles en los entornos laborales?
  • ¿Cómo puede el sector de los sanitarios portátiles posicionarse como un aliado clave en la promoción de la salud y seguridad laboral?

12:15- Alquiler de espacios modulares para sectores especializados – Foco en agricultura y soluciones de alojamiento temporal

D. Óscar García, ALCO

  • ¿Qué ventajas ofrece la construcción modular prefabricada frente a las soluciones tradicionales en términos de costos, sostenibilidad y tiempo de instalación?
  • ¿Qué desafíos logísticos enfrenta la instalación y retirada de espacios modulares en entornos agrícolas y cómo se pueden mitigar?
  • ¿De qué manera los espacios modulares pueden contribuir a mejorar las condiciones de vida y trabajo de los trabajadores agrícolas y aumentar la productividad?

Pausa para networking y comida

Conferencias sobre alquiler de maquinaria y equipos

Sala de conferencias
15:00 – El mercado laboral de la próxima década: ¿estamos preparados para un entorno envejecido, eminentemente digitalizado y más diverso que nunca?

D. Francisco Mesonero, FUNDACIÓN ADECCO

  • ¿Cómo pueden las empresas anticiparse a los retos del envejecimiento de la población activa y capitalizar la experiencia del talento sénior?
  • ¿Qué estrategias inclusivas y de diversidad resultan más efectivas para mejorar la competitividad empresarial?
  • ¿Cómo pueden las organizaciones equilibrar la inversión en tecnología y en habilidades interpersonales para mantener su relevancia en un entorno digitalizado?
Sala de talleres ASala de talleres B

15:45 – ¿Cuándo me van a pagar en plazo o qué va a pasar si no lo hacen?

Dª. Pilar Ferrer, PMcM

  • ¿Cuáles son los últimos datos sobre plazos de pago en España y en Europa?
  • ¿ En qué consiste la propuesta europea del nuevo reglamento contra la morosidad? ¿Hay alguna otra novedad legislativa que afecte a los plazos de pago?
  • ¿En que estado se encuentra su tramitación? ¿Qué probabilidades tiene de aprobarse y cuando?
  • ¿Ayudarán a mejorar los plazos de pago las nuevas normativas sobre facturación electrónica y veri-factu?
15:45 – El mecanismo de ajuste en frontera por carbono y su rol en los impuestos de la Unión Europea

Dª. María Heras, ULMA

  • ¿Qué implicaciones de coste puede generar el Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono para mi empresa?
  • ¿Es aplicable este mecanismo a mi sector o actividad específica según la normativa vigente?
  • ¿Cómo se realiza el cálculo de tasas y la declaración utilizando factores específicos de mi industria?

 

Sala de conferencias – Conferencia comercial
16:15 – Equipando el sector del alquiler

      • D. Pepe Montañana, BYG
      • D. Ramón Rodríguez, BYG
  • ¿Cuáles son las principales ventajas de las cadenas de goma y acero que distribuye BYG para el sector de alquiler?
  • ¿Qué características tienen los tanques distribuidos por BYG, y qué líquidos son compatibles con ellos?
  • ¿Qué soluciones ofrece BYG en el ámbito de la demolición y reciclaje?
Sala de conferencias
16:20 – Conferencia inicial: Cumplimiento y realidad: la normativa de emisiones en el alquiler de generadores

D. Ángel Cruz, PRAMAC

  • ¿Cree que la digitalización de su empresa es necesaria para incorporar la tecnología Stage V en su flota?
  • ¿Esta su equipo comercial/técnico preparado para explicar cómo funciona el Stage V?
  • ¿Cómo podemos exigir a la administración su implicación?

 

Mesa Redonda: Electricidad en el alquiler: retos y realidades de la normativa Stage V/III

Presenta y modera: D. Juan José Torres, TST

  • ¿Cuáles son los principales desafíos que enfrentan las empresas de alquiler para adaptarse a la normativa Stage V/III?
  • ¿Qué papel tienen la conectividad y el control remoto en el mantenimiento predictivo de estos equipos dentro del sector del alquiler?
  • ¿Cómo está afectando la normativa a la competitividad y sostenibilidad en el sector del alquiler?

Pausa para networking y café

Sala de conferencias
17:15 – Mesa Redonda: Transformación de empresas y procesos de alquiler a través de la digitalización

Presenta y modera: D. José Rilo, RILO MAQUINARIA

  • ¿Cuáles son los principales retos en la digitalización de las operaciones en campo en el sector del alquiler?
  • ¿Qué papel juega la digitalización del sector en el aumento de la seguridad de sus activos y la toma de decisiones estratégicas basadas en datos?
  • ¿De qué manera la integración de tecnologías telemáticas permite optimizar la eficiencia operativa en el alquiler de maquinaria, desde la planificación y la logística hasta el mantenimiento y la recuperación de activos?
Sala de talleres ASala de talleres B
18:00 ¿Cómo buscar un inversor / comprador para mi empresa?

  • ¿Cuáles son los mayores obstáculos que enfrentan las empresas al prepararse para su venta?
  • ¿Cómo identificar al comprador adecuado para maximizar el valor de la transacción?
  • ¿Qué errores comunes pueden reducir el valor de una empresa durante el proceso de venta?
18:00 Taller de marketing del alquiler a través de redes sociales y otras herramientas

  • ¿Qué redes sociales son más efectivas para el sector del alquiler y por qué?
  • ¿Cómo se pueden diseñar campañas digitales que destaquen en un mercado competitivo?
  • ¿Qué métricas son clave para evaluar el éxito de las estrategias en redes sociales?
Sala de conferencias
18:30 – Mesa Redonda: Perspectivas y desafíos del sector de eventos para el futuro del alquiler

  • ¿La cadena de valor es estratégica en un evento?
  • Debemos olvidarnos de la palabra proveedores, quitarla de nuestros diccionarios, somos partners.
  • ¿Cómo trabajar de forma colectiva? No se trata solo de solicitar presupuestos según lo que solicita el cliente y la agencia quiere proponer?

19:00 – Cóctel/vino español y sorteo de premios de los patrocinadores

22:30 – Fin de la primera jornada del Foro ASEAMAC 2025

 

Miércoles, 29 de enero de 2025

09:00 – Inicio del programa profesional

Conferencias sobre alquiler de maquinaria y equipos

 

Sala de conferencias
9:00 – ¿Qué obligaciones de información tengo al entregar una máquina/equipo en alquiler?

D. Pablo Jarillo, INCOPE

  • ¿Qué responsabilidades tengo como alquilador en caso de que el cliente no utilice la máquina o equipo conforme a las instrucciones proporcionadas?
  • ¿Qué información debo incluir sobre el mantenimiento, inspecciones previas y condiciones de seguridad del equipo alquilado?
  • ¿Cómo puedo gestionar y documentar adecuadamente la entrega de información al cliente para protegerme ante posibles reclamaciones?
Sala de talleres ASala de talleres B
9:30 – ¿Cómo preparar a la familia empresaria para una situación de crisis?

D. Jordi Tarragona, BUSINESS FAMILY COACH

  • ¿Qué hace que una crisis en una familia empresaria sea diferente de otras organizaciones?
  • ¿Cuáles son las señales tempranas de una crisis que toda familia empresaria debe reconocer?
  • ¿Cómo se puede mantener la armonía familiar mientras se toman decisiones difíciles para la empresa?
9:30 – Retención y atracción de talento en el sector del alquiler y la gestión de personas

Dª. Leticia Armilla, HOWDEN

  • ¿Qué aspectos debemos tener en cuenta a la hora de crear una propuesta de valor?
  • ¿Cómo comunicar la propuesta de valor?
  • ¿Cómo optimizar económica y fiscalmente la propuesta de valor?
Sala de conferencias
10:00 – Mesa Redonda: Una industria cambiante: visión global del sector alquilador

    • D. Pierre Nicola Fovini  ERA
    • D. Carlos Jordá, MATECO
    • Dª. Carole Bachmann, ERA
    • D. Stephane Charlet, KILOUTOU
  • ¿Cuáles son los principales cambios que están moldeando el futuro del sector del alquiler?
  • ¿Cómo están evolucionando las demandas de los clientes y cómo puede la industria responder a ellas?
  • ¿Qué estrategias globales son clave para mantener la competitividad en un mercado en constante cambio?
Sala de talleres ASala de talleres B

10: 45 – ¿Quién monta mi andamio? Retos para alquilar y mantener sistemas de andamios

D. José Puente González, LAYHER

  • ¿Qué tendencias marcarán el futuro de los andamios en términos de sostenibilidad y seguridad?
  • ¿Qué impacto tienen los avances tecnológicos en la eficiencia del alquiler y montaje de andamios?
  • ¿Cómo se prepara el sector para enfrentar los retos de la mano de obra y la evolución normativa en los próximos años?
10: 45 – Gestión del valor y toma de decisiones sobre el parque de maquinaria

D. Ernesto Antón, EURO AUCTIONS

  • ¿Cuál es el estilo de gestión que se encuentra su empresa?
  • ¿Qué ideas de fácil implementación podría usar para mejorar su operativa?
  • ¿Cuáles son las prácticas más comunes en la industria y cómo identificar los retos del modelo utilizado?
Sala de conferencias
11:15 – Mesa Redonda: La sostenibilidad como motor de cambio en el alquiler 

Presenta y modera: D. César Arque, LOXAMHUNE

      • D. Tomáš Babický, ERA
      • D. Pedro Luis Fernández, GAM
      • D. Andrés Ferrer Santiago, OMAWA
      • Dª. Sara Andrade, ASEAMAC
  • ¿Qué iniciativas pueden ayudar a reducir el impacto ambiental en las operaciones de alquiler?
  • ¿Cómo pueden las empresas del sector aprovechar las oportunidades de negocio vinculadas a la sostenibilidad?
  • ¿Qué retos enfrentan las empresas al integrar prácticas sostenibles en sus operaciones diarias?
Sala de conferencias – Conferencia comercial

12:00 – Inteligencia artificial y Microsoft: Reimagina el futuro de tu empresa de alquiler

Dª. Carolina Domínguez, ARBENTIA

  • ¿Cómo puedo aplicar la Inteligencia Artificial en mi empresa? Casos de uso y escenarios prácticos.
  • ¿Cómo la tecnología Microsoft puede ayudarme a optimizar la gestión de mi maquinaria?
  • ¿Cuál será el ROI que puedo esperar tras la adopción de estas nuevas tecnologías?
Sala de conferencias

12:05 – Transformación digital en el negocio de alquiler: un estudio de caso exitoso /A Digital Transformation Case Study

D. Jeremy Fish, ARDENT HIRE SOLUTIONS

  • ¿Cuáles son los beneficios de la digitalización?
  • ¿Qué tan importante es que las empresas de alquiler digitalicen sus operaciones en la práctica?
  • ¿Cómo se logra la digitalización en la práctica?
  • ¿Cómo puede una empresa priorizar lo que debe digitalizarse?
Sala de conferencias – Conferencia comercial

12:50 – Lubricantes en los equipos de alquiler

D. Francisco Tamudo, SHELL

  • ¿Cómo influye la simplificación de productos lubricantes en la optimización logística y la minimización de errores en la gestión de flotas de alquiler?
  • ¿Qué ventajas específicas ofrecen los lubricantes sintéticos de bajo contenido en cenizas y tecnología GTL en términos de rendimiento y sostenibilidad en equipos de alquiler?
  • ¿De qué manera los programas de mantenimiento basados en lubricantes especializados contribuyen a extender la vida útil y la fiabilidad de los equipos en sectores como construcción, minería y agricultura?

Pausa para networking y comida

Sala de conferencias

14:15 – Mesa Redonda: Cómo gestionar situaciones de emergencia y trabajar en equipo dentro de las empresas del alquiler

Presenta y modera: Dª. Mercedes Malnero, GAM

  • ¿Qué protocolos básicos deben implementarse para gestionar emergencias en el sector del alquiler?
  • ¿Cuáles son las acciones más importantes que las empresas pueden tomar para evitar entorpecer a las entidades involucradas en una emergencia?
  • ¿Cómo se puede fomentar el trabajo en equipo y la comunicación interna durante una situación de crisis?
Sala de talleres ASala de talleres B
15:15 – El seguro de ciberriesgo y su impacto en el negocio del alquiler

  • ¿Qué amenazas digitales son las más comunes y cómo pueden mitigarse?
  • ¿Cómo puede el seguro de ciberriesgo ayudar a reducir el impacto financiero de un ciberataque?
  • ¿Qué pasos deben dar las empresas para evaluar y gestionar su nivel de exposición al riesgo cibernético?
15:15 – ¿Qué implica el alquiler de equipos de encofrados y qué obligaciones marca la nueva normativa?

Dª. Ana Martín, AFECI

  • ¿Qué obligaciones legales deben cumplir las empresas que alquilan equipos de encofrado?
  • ¿Cómo afecta la nueva normativa a los requisitos de mantenimiento y seguridad de los equipos de encofrado?
  • ¿Qué riesgos se asocian al incumplimiento de las obligaciones marcadas por la normativa vigente?
Sala de conferencias

15:45 – Situación y previsiones del sector construcción en Europa y España

D. Josep Ramón Fontana, ITeC

  • Dos años de retroceso (2023+24) de la producción del sector en Europa: ¿Cuáles han sido las causas?
  • Cambio de tendencia del 2025 en adelante: ¿podemos esperar una recuperación como la del 2021?
  • El impacto en España ha sido mucho más llevadero que en la mayoría de los países: ¿hasta cuándo continuará funcionando el “Spain is different”?

 

16:15 – Situación y perspectivas para la economía española
D. Miguel Cardoso Lecourtois, BBVA
  • ¿Cuál será la evolución del PIB, inflación y tipos de interés hacia delante?
  • ¿Qué sectores contribuirán más al crecimiento durante los próximos meses?
  • ¿Cuáles son los factores que pueden lastrar la demanda?

17:00 – Fin del Foro ASEAMAC 2025

Localización

El espacio elegido para la celebración del Foro ASEAMAC 2025 es:

Pabellón de Convenciones de Madrid

Avenida de Portugal, s/n
Casa de Campo
28011 Madrid

Web: https://www.madrid-destino.com/espacios-y-eventos/instalaciones/pabellon-de-convenciones

Participar

Si este evento le ha parecido interesante, le invitamos a participar en ASEAMAC